Se trata de la disciplina científica dedicada al análisis de una cultura a partir de su literatura y su lengua. La filología suele centrarse en los textos escritos, aplicando diversas técnicas para lograr su reconstrucción y así interpretar su sentido original. Para acceder a este sentido, resulta imprescindible conocer la cultura en la cual fue creado y se insertó el texto en cuestión.
Sílaba tónica
Sílaba tónica Ir a la navegación Ir a la búsqueda La sílaba tónica o sílaba acentuada es la sílaba de una palabra con mayor "prominencia" fonética por coincidir con la posición del acento prosódico . Las sílabas no acentuadas también se denominan átonas . Sílaba tónica La sílaba tónica, también llamada sílaba acentuada, es aquella que presenta mayor prominencia fonética en una palabra . En este sentido, coincide siempre con el acento prosódico de la palabra. En todas las palabras, salvo algunas excepciones, existe solamente una sílaba tónica, siendo el resto sílabas átonas, como en los siguientes vocablos, donde podemos ver la sílaba tónica destacada en negritas: Por ejemplo: Bus car Ide al Ac né Ne ve ra Indepen den cia Fé nix Le gí timo Brú jula Má ximo Como podemos observar, de los componentes que forman la sílaba tónica, el elemento más afectado es la vocal o vocales que constituyen el núcleo silábi...
Comentarios
Publicar un comentario