Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018
SINTEXIS  El bilingüismo es una herramienta que fortalece el desarrollo personal en niños y jóvenes. Además, puede ser tomado en cuenta como una herramienta característica de un idioma determinado. Algunos niños suelen tener dificultades al aprender un idioma nuevo, otros niños aprenden muy bien ambos idiomas, pero la mayoría aprende mejor un idioma que otro. Al hablar dos idiomas pueda que al adquirir estos idiomas también pueda tener problemas, pueda que al principio tartamudee y su proceso de aprendizaje sea lento. Los niños que hablan dos idiomas son muy activos, cada niño es especial y desarrolla el lenguaje a su manera. En términos educativos pueda que sea muy difícil debido a que está en otro entorno y esto lo obliga a que esté expuesto a dos puntos de vista, por ende, tiene que pensar continuamente en los dos idiomas, posibilita una comunicación compleja. Los idiomas nos ayudan a influir en otra cultura, desarrolla una flexibilidad mental, aprendiendo nuevos sonido...
Imagen
La sociolingüística estudia el lenguaje en relación con la sociedad. Su objetivo de análisis es la influencia que tienen en una lengua los factores derivados de las diversas situaciones de uso, tales como la edad, el sexo, el origen étnico, la clase social o el tipo de educación recibida por los interlocutores, la relación que hay entre ellos o el tiempo y lugar en que se produce la comunicación lingüística. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/sociolinguistica.htm http://www.afabaix.org/es/content/ser-bilingue-retrasa-la-aparicion-de-demencias
¿Qué es el efecto marco? ¿Qué es el efecto marco? (en inglés  framing effect ) es un sesgo cognitivo por el que las preferencias de una persona ante un problema de decisión dependen de cómo se presente éste, esto es, de su “marco”. Los efectos marco en las preferencias de un individuo pueden compararse con los efectos de la perspectiva en la percepción sensorial de un paisaje. Hay tres elementos que pueden variar en el marco: alternativas, probabilidades y consecuencias. El efecto marco es un fenómeno psicológico que pertenece al grupo de sesgos cognitivos. Un sesgo cognitivo hace referencia a  una alteración en el procesamiento mental de la información  que da lugar una interpretación inexacta o distorsionada de la realidad. En el caso concreto del efecto marco, la persona tiende a ofrecer una respuesta o una elección en particular dependiendo de cómo se la manera en la que se le presenta la información  o en la forma en la que se realiza la pregunta . Es...
Imagen
https://www.google.com.co/search?q=nominativ0&rlz=1C1NHXL_esCO774CO774&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiAzN2DyePdAhVJ31MKHXcPCw8Q_AUICigB&biw=1366&bih=657#imgrc=gq8lcbTDRudU-M:
Imagen
El pobre desempeño en esta área también toca a los docentes. Según una investigación del Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República, en el 2013 solo el 35 por ciento de los profesores del sector público que enseñaban esta asignatura alcanzaban un nivel intermedio B1, pero según el MEN, como resultado del desarrollo de iniciativas como el Programa Nacional de Bilingüismo y Colombia Very Well, estos maestros ya avanzaron al nivel B2. Ninguno, sin embargo, tiene el dominio operativo y eficaz de la lengua C1 o C2, que, según el Marco Común Europeo, se requiere para enseñar inglés. Por razones como estas el país sigue mostrando un bajo dominio del idioma, como lo evidenció el más reciente Índice de Aptitud en Inglés (EF EPI), que clasificó a 63 naciones, a partir del desempeño de estudiantes de todo el mundo que presentaron sus pruebas en el 2013. En dicho escalafón Colombia ocupó el puesto 42. Entre 14 naciones de América Latina evaluadas, Colombia ocu...
Imagen
La metalingüística es una de las funciones del lenguaje, se refiere principalmente a la posibilidad de hablar o razonar acerca del propio lenguaje, del código común q utilizamos para comunicarnos, controlarlo y adaptarlo para poder interactuar con nuestro entorno. Nos permite además descubrir las ambigüedades del lenguaje, analizar y comprenderlas. Mediante el control de estas aptitudes, el individuo logra controlar su lengua, y jugar con rimas, comprender metáforas, oraciones de doble sentido, chistes, reflexionar, etc. Le permiten analizar la realidad, sus actos y consecuencia de los mismos. Función metalingüística Se centra en el código de la lengua. Se utiliza para hablar del propio lenguaje que tienen todos los seres vivos. Aclara el mensaje. Se manifiesta en declaraciones y definiciones. https://teocomi.weebly.com/metalinguumliacutestica.html
Imagen
Se trata de la disciplina científica dedicada al análisis de una cultura a partir de su literatura y su lengua. La filología suele centrarse en los textos escritos, aplicando diversas técnicas para lograr su reconstrucción y así interpretar su sentido original. Para acceder a este sentido, resulta imprescindible conocer la cultura en la cual fue creado y se insertó el texto en cuestión. https://definicion.de/filologia/
Imagen
Se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a situaciones novedosas, cambiantes o inesperadas. En otras palabras, la flexibilidad cognitiva es la capacidad de darnos cuenta de que lo que estamos haciendo no funciona, o ha dejado de funcionar y, por tanto, debemos reajustar nuestra conducta, pensamiento y opiniones para adaptarnos al entorno y a las nuevas situaciones. La capacidad de cambio, o “mental shifting” en inglés, es el principal componente de la flexibilidad cognitiva. Tanto es así, que a menudo son tratados como un mismo concepto. No obstante, la flexibilidad cognitiva se refiere a la capacidad de adaptarnos al cambio, mientras que el “mental shifting” se refiere al proceso por el cual nos adaptamos a dicho cambio. La flexibilidad cognitiva tiene un papel relevante en el aprendizaje y capacidad de resolución de problemas complejos. Nos permite seleccionar la estrategia que debemos llevar a cabo pa...

ramas de la linguistica

Imagen
La lingüística posee diversidad de ramas que abarcan estudios específicos del lenguaje. Algunas ramas estudian la comunicación o el lenguaje escrito y otras el oral. A continuación las principales ramas de la lingüística. Fonología La fonología es la rama que se ocupa de la organización sistemática de los sonidos en las lenguas. La fonología se encarga de la caracterización abstracta y gramatical de sistemas de sonidos o signos. Tradicionalmente se ha centrado en el estudio de los sistemas de fonemas en lenguas particulares, pero también puede abarcar cualquier análisis lingüístico, ya sea a nivel inferior a la palabra (sílaba u otros) o en todos los niveles del lenguaje donde el sonido se considera estructurado para transmitir significado lingüístico. Morfología La morfología es el estudio de las palabras, cómo se forman y su relación con otras palabras en el mismo idioma. Asimismo, la morfología analiza la estructura de palabras y partes de palabras, tales como tallos, ra...

el neolinguismo

Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una  lengua , o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones. Desde el punto de vista del  purismo , hay neologismos innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabas Como  neologismo  se conoce  un vocablo, una acepción o un giro nuevo que es introducido en una lengua, por necesidad o por moda https://es.wikipedia.org/wiki/Neologismo https://www.significados.com/neologismo/

el bilinguismo segin sapir

Imagen

perspectivas y tendencias del bilinguismo

Imagen

inmersion y sumersion en la adquisiscion de segunda lenguas

Imagen
EXCELENTE PRESENTACION QUE EXPLICA LA NEURO LINGUISTICA LES DEJO EL LINK https://drive.google.com/open?id=1j2TZj9LEXu1T3CWK9F33Du99xk_9Rvx7

EL CEREBRO Y YO

Imagen
EL CEREBRO Y YO super video el cual nos enseña un para de trucos para jugar con nuestra mente y descubrimos lo que nuentra mente nos esconde y cosas las cuales no sabiamos
Imagen
¿QUE ES LENGUA MATERNA? SEGUN OTRA FUENTE
Imagen
¿QUE ES SEGUNDA LENGUA? SEGUN OTRA FUENTE
Imagen
BILINGUISMO Y EDUCACION
Imagen
COMO SE CONTTUYE UNA CULTURA BILINGUE El impulso a un proyecto de educación intercultural debe orientarse fundamentalmente a abrir nuevos espacios de comunicación entre los individuos, independientemente de sus diferencias y contribuir a «revertir la tendencia a confinar a las culturas originarias y a mantenerlas como reservas culturales» (Fornet 2002: 154). El enfoque intercultural pretende no eliminar diferencias sino aprovecharlas en un proceso de enriquecimiento a partir de los conocimientos de los otros y basado en la interacción. Así, la diferencia se concibe como una virtud que implica respeto y comprensión recíproca entre distintas culturas. Supone una relación entre las culturas en condiciones de igualdad. Un debate fundamental sobre la educación para los pueblos indígenas está centrado en la toma de posición sobre el punto de partida: el reconocimiento de la multiculturalidad es suficiente para modificar las formas de relación entre los pueblos o es necesario reconocer las...
Imagen
DEFINICION DE BILINGUISMO POR PARTE DE GRUPO #4 Fundacion universitaria panamericana unipanamericana Bogota D.C 2018
Imagen
DIFERENCIA ENTRE LENGUAJE  ,  LENGUA E IDIOMA
Imagen
TEORIA DE LINGUISMO SEGUN MICHAEL KIKWOOD
Imagen
¿QUE ES LINGUISTICA SEGUN  ? AVRAM NOAM
Imagen
SEGUN EL INSTITUTO CERVANTES ¿QUE ES SEGUNDA LENGUA?
Imagen
SEGUN EL INSTITUTO CERVANTES ¿ QUE ES LENGUA MATERNA?